E - Administración |
|
La E - Administración o Administración Electrónica puede definirse como el conjunto de técnicas y procesos gracias a los cuales se puede interactuar, sin presencia física de personas en las dependencias de la Institución, permitiendo:
- Obtener información generada por la Administración de forma multicanal.
- Consultar datos personales o unidos a la empresa que se representa.
- Suministrar datos periódicos según criterios prestablecidos.
- Cumplimentar formularios iniciando procedimientos, incluyendo procesos de pago.
- Realizar tramitación electrónica en sus diferentes fases, recibiendo escritos, realizando notificaciones y permitiendo la consulta de estados.
- Participar en la vida ciudadana a través de herramientas de comunidad.
- Disponer de procesos internos entre Administraciones, de sincronización por intercambio, de datos autorizados.
|
|
|
Las ventajas de la E - Administración:
- Disponibilidad: Se puede interactuar con las organizaciones las 24 horas del día a través de oficinas virtuales. Sin necesidad de ceñirse a un horario de oficinas.
- Facilidad de acceso: Ya no es necesario acudir de forma presencial a la oficina de la organización para realizar las gestiones, se puede hacer desde cualquier parte del mundo a través del teléfono o internet. Las oficinas están disponibles para los usuarios en cualquier lugar.
- Ahorro de tiempo: Para realizar una gestión se puede realizar desde casa o cualquier lugar que deseemos, sin la necesidad de tener que desplazarse a la oficina presencial ni esperar una cola para ser atendido.
- Seguimiento de los trámites: Permite al ciudadano conocer en todo momento el estado de sus procesos administrativos.
- Mayor participación ciudadana: Gracias al uso de la e-Administración se produce una mayor interacción con el ciudadano permitiendóle participar de forma activa en el desarrollo y mejora de los servicios.
- Aplicación flexible y escalable: Gracias a la utilización de sistemas de workflow la aplicación es totalmente escalable y flexible permitiendo una futura ampliación del sistema. Los sistemas de workflow facilitan la automatización de los flujos de trabajo entre procesos, permitiendo integrar los procesos y ofreciendo la posibilidad de un fácil rediseño de la aplicación.
|
|
En Avantia Vanguardia S.L. nos hemos especializado en el desarrollo de plataformas integrales de gestión con múltiples funcionalidades orientadas a cubrir las necesidades existentes en el campo de la E - Administración. |
|
La solución esta desarrollada en código abierto, evitando así a las organizaciones la compra de costosas licencias. Se ha diseñado para ser utilizada a través de Internet, proporcionando todas sus funciones a través de un navegador Web convencional.
No requiere más tecnologías que un Servidor Web y Bases de Datos. De esta forma es independiente de la plataforma y no requiere instalar ningún software en los equipos del cliente.
Algunas de las funcionalidades implementadas son:
- Gestión de documentos.
- Gestión de expedientes.
- Cifrado de datos, firma y certificación electrónica.
- Tramitación electrónica.
- Portales ciudadanos y corporativos.
- Carpeta del ciudadano.
- Servicio de notificación electrónica.
- Agendas corporativas.
- Pago de tributos municipales.
- Intercambio de documentos entre administraciones.
|
|
|
|